Consigue nuevos CLIENTES gracias a tus TARJETAS DE VISITA.
Hace unos años con el auge de las REDES SOCIALES y las APPs de MENSAJERÍA INSTANTÁNEA se decía que las tarjetas de visita cada día serían menos importantes y ya no valdría la pena gastarse mucho dinero en ellas.
Aunque durante unos años esto parecía que iba a ser así e incluso hubo un BOOM de tiendas online que se hicieron famosas por vender tarjetas LOW COST, esta afirmación no podía estar más equivocada. El avance de la tecnología en impresión digital y en acabados para esta, ha hecho que las tarjetas vuelvan a tener un gran valor en la relación con nuestros clientes o posibles clientes.
Hoy en día recibimos cientos de tarjetas de visita y al menos que estemos interesados concretamente en alguna empresa, la mayoría pasan desapercibidas entre el montón que solemos guardar, pero sin embargo siempre hay un par de ellas que llaman nuestra atención por su aspecto y esto es lo que tenemos que conseguir causar a nuestros clientes con las nuestras, incluso podemos conseguir mucho más que solo llamar la atención.
Lo primero que nos tenemos que preguntar es; ¿vale la pena gastarnos mas de 200€ en unas tarjetas de visita?
Para responder a esta pregunta analizamos como obtener una TARJETA diferente y que podemos conseguir con ella.
Te contamos que tienes que saber para poder conseguir causar una sensación diferente e incluso crear una EXPERIENCIA SENSORIAL a nuestros clientes con nuestras TARJETAS DE VISITA:
DISEÑO y SOPORTE DE IMPRESIÓN: El primer paso como siempre es tener un buen diseño y elegir el soporte de impresión adecuado, pero no podremos conseguir un resultado diferente si nuestro diseñador no sabe que tipo de acabados podemos conseguir con la tecnología de la que disponemos hoy en día:
- Plastificado mate SOFT TOUCH: Este tipo de plastificado le aportará a tus Tarjetas una sensación muy agradable al tacto que será muy bien recibida a todo aquel que las reciba.
- Reserva UV 2D: Este tipo de reserva existe desde hace mucho tiempo pero hasta no hace mucho tiempo no salía rentable hacerlo al menos que la tirada fuese muy grande, pero hoy en día con tiradas pequeñas de impresión digital podemos darle este acabado a un precio muy competitivo. Con este tipo de acabado podemos resaltar ciertas zonas de nuestras tarjetas y si lo mezclamos con un plastificado mate SOFT TOUCH el resultado final será realmente sorprende y desde luego nuestras Tarjetas no serán una más el montón.
- Reserva UV 3D: Esta reserva UV es realmente llamativa, ya que, podemos conseguir diferentes niveles de espesura, por lo que podremos incluso imitar cosas como la piel de un reptil, la luna, y prácticamente cualquier cosa con textura que se te ocurra. Si se diseña bien este tipo de acabados aportará un gran valor a tus Tarjetas.
- Troquel Láser: Hoy en día podemos troquelar prácticamente cualquier cosa por muy pequeña que sea con un nivel de perfección asombroso, por lo ya no hace falta que nuestras tarjetas sean las típicas tarjetas cuadradas o rectangulares de toda la vida, sino que le podemos dar la forma que queramos o simplemente podemos grabar cualquier motivo en ella y hacer de nuestras tarjetas algo diferente al resto.
- Estampado metalizado 2D: Existen diferentes estampados metalizados plata, oro, bronce, etc) con los que podremos darle un toque de distinción a nuestras Tarjetas.
- Estampado metalizado 3D: Este tipo de estampado es igual que el 2D pero con relieve por lo que siempre será mas llamativo y podremos conseguir un tacto y aspecto diferente que llame aun más la atención.
- Multicapa: Con esta técnica podemos conseguir unas Tarjetas con un espesor muy superior al de unas tarjetas normales, además podremos utilizar papeles especiales de diferentes texturas y si lo deseamos podremos crear la capa intermedia de las tarjetas de un color distinto al resto.
- Tinta Blanca: Hasta ahora para conseguir imprimir algo en blanco teníamos que simularlo dejando ese hueco sin imprimir y utilizando un soporte de color blanco, pero ahora con esta tinta podemos utilizar cualquier tipo de soporte con el color que queramos y darle nuestro toque en blanco consiguiendo un resultado diferente y muy llamativo. Además si utilizamos el blanco como base podremos imprimir cualquier color sin que se mezcle con el color del soporte.
- Tinta Rosa Flúor: Este color no es posible conseguirlo con tintas CMYK por lo que poder imprimir directamente con este color nos da infinitas posibilidades de diseño para conseguir el tan deseado toque de distinción.
- Tinta Plata: Esta tinta merece una mención especial ya que nos permite conseguir acabados increíbles. No solo podremos imprimir en color Plata, también podremos conseguir cualquier color metalizado mezclando la tinta plata con el CMYK. y así darle un toque especial nuestras Tarjetas.
Como veis las posibilidades son infinitas y el único límite es nuestra imaginación para poder crear cosas alucinantes mezclando distintos acabados, por lo que tener a un buen diseñador y transmitirle lo que puede hacer es la CLAVE para conseguir algo realmente sorprendente y hacer que nuestras TARJETAS DE VISITA sean una EXPERIENCIA SENSORIAL para nuestros clientes y conseguir lo mas complicado en una primera visita, LLAMAR LA ATENCIÓN y que nos tengan en mente para sus futuros proyectos o incluso despertar un interés que no tenían por contratar nuestros productos o servicios.
Sentir un objeto aumenta la propiedad percibida y hace asignar un mayor valor al objeto que en este caso son nuestras TARJETAS DE VISITA y son las que nos representan a nosotros y nuestra empresa.
Por lo tanto, esta claro que la respuesta a si vale la pena gastarse más de 200€ en unas TARJETAS DE VISITA es un claro Si.
“Si lo toco, necesito tenerlo”
Se ha demostrado que tocar un producto incrementa las actitudes e intenciones de compra hacia el producto, así como la confianza en la evaluación de esos productos, dicen Joann Peck y Jennifer Wiggins.
Fuente: Joan Peck es Profesora Asociada de Marketing, Universidad de Wisconsin-Madison. Jennifer Wiggins es Profesora Asociada de Marketing, Universidad del Estado de Kent
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!