¿Quieres emprender en el negocio de la impresión de GRAN FORMATO y no sabes por dónde empezar?
Te contamos todo lo que tienes que saber para tomar la decisión correcta, antes de invertir en maquinaria.
Como ya te habrás dado cuenta existen multitud de marcas y diferentes tecnologías de impresión, por no hablar de la cantidad de proveedores de maquinaria que hay en el mercado. Pero no tienes de que preocuparte, te ayudaremos a resolver posibles dudas que te puedan surgir durante el camino.
Lo normal es que cuando uno empieza en este negocio lo que necesita es una maquinaria con unas prestaciones medias o altas que acepte un tamaño máximo de bobina de 162 cm de ancho y que tenga un precio medio. Una maquinaria de mayor tamaño de boca puede ser excesiva si no tenemos un volumen de trabajo muy grande. Aún así, las posibilidades que nos ofrece la maquinaria de hasta 162 cm de ancho son muy grandes.
Como os decía antes existen un montón de marcas y es complicado saber por cuál decidirse, por eso te ayudaré descartando muchas marcas y así reducir las posibilidades.
Con un presupuesto de 10.000€ a 24.000€ podemos conseguir un equipo de última generación con las mejores prestaciones del mercado. La diferencia de precios entre una y otra suele ser la velocidad y tamaño máximo de bobina.
Teniendo claro nuestro presupuesto tendríamos que definir que tipo de trabajos vamos a realizar en nuestro nuevo negocio o con que tipo de cliente vamos a trabajar. Esto es muy importante ya que esa respuesta puede inclinar la balanza claramente hacía un lado ul otro.
Las 3 marcas de maquinaria que yo barajaría con este presupuesto son HP, ROLAND y MIMAKI. Estas marcas cuentan con una dilatada trayectoria y sin duda son las máquinas con mayor fiabilidad de mercado en estos tamaños.
Con esto no quiero decir que el resto de maquinaria sea mala, de hecho considero que no hay ninguna marca mala, pero estas 3 se desmarcan de su competencia.
Si por algún momento se te pasa por la cabeza comprar alguna maquina de fabricación china, he de decirte que lo más probable es que te termines arrepintiendo de ello, ya que a pesar de que son muy baratas su rentabilidad termina siendo muy baja por sus averías y problemas que dan. Si aun así terminas decidiéndote por una marca china para ahorrarte dinero en la compra de la maquinaria, sin duda tienes que elegir la marca LOCOR, una marca que a pesar de no poder competir con las 3 marcas mencionadas anteriormente, son máquinas bastante fiables y lo mas importante, el servicio técnico que está detrás es de los mejores de España, lo cual te asegura que no te dejen tirado.
Ahora, una vez descartado muchas marcas, todavía tenemos mucho que pensar antes de elegir cualquier máquina de estas 3 marcas.
Si has decidido que tu negocio se va a dedicar a dar servicio para la impresión de Señalética, Rotulación de Vehículos, Decoración de Escaparates o Fachadas, Pegatinas o Cartelería, sin duda deberías de elegir la tecnología de impresión ECO-SOLVENTE.
Esta tecnología de impresión lleva muchísimos años en el mercado y es la técnica que menos problemas te va a dar de las 3 que existen pero tiene sus limitaciones y sus puntos débiles respecto a la tecnología LATEX y UV (que no trataremos en este post).
Con esta tecnología podremos imprimir prácticamente cualquier cosa con la mayor calidad de impresión y gama de color mas amplia del mercado, con una tinta muy flexible y duradera, además son máquinas con un manejo fácil de aprender siempre y cuando te formes mínimamente en ello. Con tantas cosas buenas estarás pensando que es la tecnología perfecta, pero como todo no hay ninguna perfecta y te contamos cuales son sus puntos débiles:
-
- Sus tintas son eco-solventes por lo que el conductor de sus pigmentos son los solventes, lo que las hacen mas contaminantes tanto en su fabricación como a la hora de imprimir con ellas y a pesar de que cada día son menos contaminantes no podemos pasar por alto que llevan solventes en su fórmula y hoy en día es algo que tenemos que tener muy en cuenta con el problema del calentamiento global al que nos enfrentamos. Además de esto debemos de tener en cuenta que nuestro operario podrá sufrir problemas de salud por respirar las sustancias volátiles que desprende esta tinta a la hora de imprimir si no tenemos una correcta ventilación y material de prevención para nuestro personal.
- Con esta técnica podremos imprimir vinilos, papeles, glasspack, poliéster, polipropilenos, algún textil, etc, pero habrá muchos materiales que no podremos imprimir, sobre todo muchos que son adecuados para la Decoración de Interiores, por lo que nos veremos limitados si en algún momento decidimos darle una vuelta a nuestro negocio y empezar a trabajar en otros sectores como el de la decoración.
- Todas nuestras impresiones tendrán que tener un tiempo de secado durante un tiempo determinado (que dependerá de la marca con la que estemos trabajando) antes de poder trabajar con ellas o de ponerles alguna protección como el laminado. Hasta que no pase este tiempo de secado los solventes no se habrán evaporado de nuestras impresiones y además de que nos darán multitud de problemas la tinta se rayará con mayor facilidad. Este punto es algo a tener muy en cuenta porque mucha gente que dispone de esta tecnología no espera el tiempo adecuado y luego el resultado final de sus trabajos es un desastre. También debes de tener en cuenta que las impresiones deben de secarse estando estiradas o colgadas, por lo que tendrás que tener mucho espacio para ello. También existe la posibilidad de secar la tinta dejando el vinilo enrollado pero bien abierto con ventilación para que el oxígeno pueda actuar y evaporar los solventes.
- Esta maquinaria necesita limpiezas semanales e incluso diarias dependiendo del uso que le des. Si no haces el mantenimiento correcto tus cabezales y otras piezas se verán afectadas y te durarán mucho menos tiempo del debido, sin embargo si llevas a rajatabla estos mantenimientos podrás tener la máquina en perfecto estado durante muchísimo tiempo.
- A diferencia de la tecnología HP LATEX, esta máquina no tiene tantos sensores que nos ayudan a mejorar la consistencia del color, el avance de las pasadas, etc.
Ahora bien si has decidido que además de dedicarte a todo lo que hemos expuesto anteriormente también te quieres dedicar a otros mercados como el de la decoración, sin duda alguna tu elección debe de ser HP LATEX.
Después de esta afirmación estarás pensando que si las HP LATEX pueden hacer lo mismo que las eco-solventes pero encima hacer mas cosas y entrar en otros sectores no deberías de tener nunca ninguna duda sobre que máquina elegir, pero como he dicho antes, no hay ninguna maquinaría perfecta y también tiene sus puntos débiles que debes de tener en cuenta antes de tomar una decisión.
Las ventajas de las HP LATEX son muchísimas y cabe destacar alguna de ellas:
-
- Podrás utilizar infinidad de materiales con revestimiento y sin él, por lo que las posibilidades que te da son casi infinitas y en el mundo de la Decoración que tan en auge está, podrás innovar con cosas diferentes, ya que constantemente se está investigando en nuevos materiales con diferentes aplicaciones para HP LATEX.
- Sus tintas son Respetuosas con el Medio Ambiente, ya que son BASE AGUA, por lo que son infinitamente menos contaminantes tanto en su fabricación como a la hora de imprimir con ellas. Las sustancias volátiles que desprende son prácticamente nulas por lo que podrás estar seguro que no afectarás la salud de tus trabajadores ni de las personas que estén alrededor de las impresiónese que hayas hecho. Esto te dará la oportunidad de entrar en cualquier sector por muy exigente que sean con el tema de las sustancias nocivas para la salud. Incluso muchas empresas como algún Banco tienen estipulado que solo pueden contratar empresas de impresión con tecnología HP LATEX y aunque no se cumple al 100% esto terminará por ser algo mas habitual de lo que nos pensamos en muchas empresas grandes.
- La huella de CO2 que deja esta maquinaria tanto en su fabricación como a la hora de trabajar con ella es de las más bajas del mercado, por lo que así podrás contribuir en la lucha contra el Cambio Climático.
- Son tintas son inodoras por lo que no necesitaremos instalar la maquinaria en un espacio especial con ventilación, sino que podrá estar perfectamente en nuestro despacho o cualquier otro rincón que elijamos.
- De todas las tintas del mercado que hemos probado, son las tinas más flexibles con las que nos hemos encontrado por lo que es algo que agradecerás en instalaciones 3D.
- Sus tintas son muy resistentes a los arañazos y a pesar de que las últimas tintas que ha sacado ROLAND han mejorado una barbaridad en muchos aspectos incluido este, las de HP LATEX siguen siendo muy superiores.
- Todas las impresiones saldrán secas de la máquina y listas para ser instaladas o laminadas. La única precaución que debes de tener es procurar que la temperatura del rollo que vayas a laminar sea igual o parecida a la del laminado, porque sino podrás tener problemas.
- Estas máquinas (aunque dependiendo del modelo) tienen multitud de sensores como el OMAS, ESPECTROFOTÓMETRO, SENSOR LINE, etc, que te ayudarán a que la consistencia de color sea adecuada y que puedas reproducir un mismo color pasado el tiempo sin importar el estado de tus cabezales o la climatología; olvidántode de estar vigilando la separación entre pasadas ya que automáticamente la máquina lo va ajustando.
- No requiere mantenimientos semanales, por lo que podrás despreocuparte de ella hasta que la máquina te avise. Y si te vas de vacaciones podrás irte sin preocuparte de que cuando vuelvas sus cabezales estén obstruidos.
- Sus cabezales son un consumible más, por lo que es mas fácil mantener un nivel de impresión optimo que una eco-solvente.
- Podrás utilizar infinidad de materiales con revestimiento y sin él, por lo que las posibilidades que te da son casi infinitas y en el mundo de la Decoración que tan en auge está, podrás innovar con cosas diferentes, ya que constantemente se está investigando en nuevos materiales con diferentes aplicaciones para HP LATEX.
Ahora bien, después de contarte todas sus cosas buenas no nos podemos olvidar de sus puntos débiles, ya que es muy importante valorarlos para decantarnos por una tecnología o por otra:
-
- Este tipo de maquinaria a pesar de que es muy sencilla de utilizar porque su software te va a avisando de todos los pasos a seguir desde que cargas el material hasta que lo quitas, es una máquina que requiere una formación mas avanzada que una eco-solvente si quieres aprender a manejarla profundamente y hoy en día no hay muchas empresas que se dediquen a dar este tipo de formación.
- Si solo te vas a dedicar al vinilo, lona y cartelería, yo descartaría este tipo de máquina, ya que a pesar de que lo puedes imprimir sin ningún problema, hay muchas marcas de materiales que dan problemas y esto te obligará a trabajar con unas marcas determinadas, cosa que en una eco-solvente no pasa.
- Son máquinas que si las condiciones de humedad y temperatura no son correctas te pueden dar problemas con la consistencia de color.
- Las tramas de colores suaves le cuesta mucho imprimirlas, por lo que te verás obligado a imprimirlas a muchas pasadas para poder solventar este problema.
Si después de meditarlo mucho te has decidido por comprar una máquina HP LATEX ya no tienes que descartar ninguna marca, solo tendrás que saber que modelo elegir y eso dependerá del volumen de trabajo que creas que puedes tener y el presupuesto del que dispongas. Los diferentes modelos se diferencian por la velocidad, tamaño de boca y que algunos modelos no disponen de todos los sensores que si tienen los modelos mas caros.
Pero sin embargo, si te has decidido por una eco-solvente todavía tienes que descartar una de las 2 marcas. He de decirte que a pesar de que se diferencian en algunas cosas ambas marcas son muy buenas, pero en este caso me decanto por ROLAND, ya que la marca es mas accesible que MIMAKI y a pesar de que ambos venden a través de un distribuidor, ROLAND tiene un contacto mas directo con sus clientes y constantemente están dando formación de su maquinaria, algo que agradecerás mucho con el tiempo.
Dentro de ROLAND también hay varios modelos y para saber cual elegir dependerá un poco del tipo de trabajo que quieras hacer, aunque sin duda una de las mas destacadas es la nueva TrueVIS SG2, ya que tiene muchas mejoras incorporadas, como sus tintas nuevas con un secado en 6 horas y mayor resistencia a los arañazos, tinta naranja con la que conseguiremos colores increíbles, sus pinchroller son electrónicos por lo que la altura se ajusta automáticamente y alguna mejor más. También puedes optar por poner una configuración con tinta blanca cosa que de momento no tienen las HP LATEX.
Te estarás preguntando porque he descartado las maquinas de tecnología UV LED. No las he descartado por nada malo, sino porque la única que podría entrar en esta pelea sería la UCJV300 de MIMAKI pero es una máquina que a pesar de ser muy buena solo tendría razón de ser como complemento de otra. La siguiente que podría competir es la OCE COLORADO 1640 de CANON, pero es una máquina de precio y prestaciones superiores.
Ahora que ya has elegido que máquina comprar no pienses que has terminado, ya que hay algo incluso más importante que la maquinaria y eso es el servicio de Post Venta y el Servicio Técnico. Puedes comprar la mejor maquinaria del mercado pero sin un buen servicio técnico y post venta es como si te hubieras comprado una máquina de fabricación china.
Aunque parezca increíble este es el punto donde los proveedores de maquinaria fallan más, así que también es algo que debes de tener en cuenta a la hora del precio, si hay 2 proveedores que venden la misma máquina nunca te decantes por el mas barato sino por el que mejor servicio te dé, pues sino terminarás pagando esta diferencia de precio en el futuro.
Si estás empezando en este negocio y el tipo de maquinaria que vas a comprar es alguna de las que te he mencionado anteriormente sin duda deberías de al menos contemplar la posibilidad de contar con LEGON DIGITAL.
Y si por algún motivo te decides por otra marca como MIMAKI, EPSON o CANON, sin duda puedes también contar con SERIMARKET.
Existen mas proveedores y muchos de ellos son buenos, así que si no te decides por uno de estos 2 que te he dicho, siempre investiga a fondo como trabajan, y si puedes habla con clientes que tengan estos proveedores y pídeles que te cuenten que opinan de ellos, así podrás tener una opinión directamente del cliente y te ayudará a saber como funcionan y si vale la pena contratar sus servicios.
Si te han quedado dudas o quieres que desarrollemos mas a fondo algún punto del que hemos hablado no te pierdas nuestros siguientes POST o deja un comentario donde te responderemos lo antes posible.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!